En los últimos años, el esquí de montaña (conocido también como esquí de travesía, “rando” o “skimo”) ha ido ganando adeptos entre lo amantes del deporte y de la naturaleza.
A medio camino entre el alpinismo y el esquí, esta modalidad deportiva originaria de los Alpes tiene como objetivo ascender y descender picos nevados o recorrer valles cubiertos de nieve ya sea por caminos naturales en la montaña o por vías no señalizadas. Hace falta una buena forma física (sobre todo para las ascensiones) y un buen nivel de esquí en todo tipo de nieves (ya que en muchas ocasiones será necesario descender por laderas de nieve virgen).
El circuito nacional de esquí de montaña 2018/2019, contará con 9 pruebas puntuables en las fechas siguientes:
Diciembre
9/12 - Clásica Nocturna del Pas de la Casa
24/12 - Cronoescalada nocturna Grandvalira (vertical) en Soldeu
31/12 - 3 Fronteres MoraBanc Dynafit (vertical) en el Pas de la Casa
Enero
26-27/01 – Font Blanca. Prueba puntuable también en el circuito de Copa del Mundo de esquí de montaña. Al día siguiente, vertical. Podéis consultar más detalles sobre este evento aquí.
Febrero
23-24/02 - Skimo 2 para cadetes y júniors, y Skimo 4 para júniores y veteranos. Para más información sobre este evento, tenéis disponible el detalle aquí.
Marzo
30/03 - Travesía Ransol - La Serrera
31/03 - ECOA Skimo race Arcalís
Si os gusta el esquí de montaña y tenéis la oportunidad de ver alguna de estas pruebas, entenderéis porqué esta modalidad simplemente “engancha”. Os recomendamos especialmente asistir a la Font Blanca a finales de enero, ya que el nivel de participantes (esquiadores del circuito de Copa del Mundo) la convierte en una de las pruebas más especiales de circuito de la Copa de Andorra de esquí de montaña.