Volvemos una semana más con nuevas actividades para hacer en casa, para ayudarte en estos momentos. Aunque ya empezamos a salir a la calle de manera moderada, aún nos toca quedarnos en casa la mayor parte del tiempo. Y no todo será teletrabajar, hacer de maestros de nuestros hijos, o mirar series y películas… También es bueno tomarse un poco de tiempo para uno mismo y cuidarse o aprender algo nuevo. Lo que os traemos hoy, os va a encantar.
Cuida de tus pies
Lola Mari, la directora del Park Spa Mountain Wellness Club, nos explica cómo realizar un tratamiento hidratante de pies muy sencillo en casa. Como el resto del cuerpo, los pies también necesitan mimos y cuidados. Este verano no se resistirá ninguna sandalia.
Ingredientes para este tratamiento, que por supuesto encontraremos en nuestra despensa:
2 cucharadas pequeñas de sal 🧂, el zumo de medio limón, 🍋2 cucharadas de aceite vegetal, 2 cucharadas de miel 🍯 o crema hidratante 🧴, papel film, calcetines 🧦 y un recipiente con agua caliente 💦
En primer lugar, mezcla la sal, el limón y la miel y aplícate esta preparación en los pies. Masajea bien haciendo énfasis en los talones, que suele ser la parte más seca. A continuación, pon los pies dentro de un cubo o palangana con agua caliente durante 5 minutos. Seguidamente, pasa una lima por las durezas y los talones. Cuando acabes, aplica una capa generosa de miel o crema hidratante y envuelve los pies con papel film, ponte los calcetines y deja actuar 20 minutos. Mientras tanto sírvete una bebida refrescante y ponte música para relajarte. Pasado este tiempo retira el producto masajeando si has usado crema hidratante o con una toalla húmeda si has utilizado miel.
Con este ritual de belleza se te van a quedar unos pies súper suaves.
Aprender sobre vinos
Para ampliar conocimientos sobre el mundo del vino, contamos con nuestro proveedor y sumiller Jean-Louis Le Guil, de Classic Vins. Hoy, nos explica que factores son los que determinan el color de un caldo.
El primer elemento importante a tener en cuenta es el clima de la zona donde se cultivan las uvas. Si es cálido el color será más intenso, no obstante, si viene de un territorio frío será mucho más pálido.
El tiempo de crianza y si es en barrica o en botella, también influye. Así como la variedad de la uva.
Para poner un ejemplo, la variedad “Pinot Noir” produce vinos más pálidos y con menos color porque la piel de la uva es muy fina. Pero la “Cabernet Shauvignon” nos dará caldos más intensos y oscuros, gracias a que tienen la piel mucho más gruesa.
Pon el vídeo, y escucha como Jean-Louis te lo cuenta en primera persona.
Y si quieres seguir soñando, solo tienes que seguirnos en nuestro Instagram o Facebook y “viajar” a través de las fotos impresionantes de nuestros bellos paisajes.