Durante todo el año, alrededor del mundo, se disputan diferentes pruebas organizadas por la FIS -Federación Internacional de Esquí- para determinar quiénes son los mejores esquiadores del mundo. El 27 y 28 de febrero de 2016, dos de las más intensas pruebas de la copa del mundo se disputaran en las pistas de Grandvalira, contando con grandes esquiadoras y notando la falta de otras.
Las pruebas
La Audi FIS Ski World Cup celebrará a finales del mes de febrero en el sector del Tarter de Grandvalira dos de sus pruebas más emblemáticas: la Super G y la Combinación Alpina. La primera es una carrera de velocidad en la que las esquiadoras pueden llegar a superar los 120km/hora, y que se hacen en pistas bien adaptadas y sin ningún obstáculo. Por otra parte, la Combinación Alpina es una prueba en la que las esquiadoras tiene que pasar primero por la Súper G para luego hacer una prueba de slalom. La combinada Alpina, aunque se considere como una prueba única, se hace en dos partes, y no toda seguida, siendo el ganador quién consiga el mejor tiempo combinando los resultados de las dos partes de la prueba. La combinada es una de las pruebas más difíciles y a la que menos esquiadoras acceden, ya que éstas suelen estar especializadas en una sola categoría.
Las pistas
Para poder acoger la Audi FIS Ski World Cup, Grandvalira ha tenido que cerrar temporalmente la pista Àliga para poder adaptarla al evento. Para la Super G, un tramo de 2’7km y de 60 m de longitud ha sido minuciosamente preparado para la ocasión. El tamaño de la pista Áliga SG combinado con los 600m de desnivel ayudaran a las esquiadoras a alcanzar velocidades de vértigo el 27 de febrero. Por otra parte, y por petición del FIS, el final de la pista ha sido retomado y modificado para poder acoger la prueba de slalom, y ha pasado a llamarse Áliga SL para la ocasión.
Grandes nombres y grandes ausencias
En esta edición de la Copa del mundo alpina femenina que podremos disfrutar en Andorra, competirán grandes esquiadoras como la suiza Lara GUT o a la sueca Frida HANSDOTTER. Pero el nombre que está en boca de todos es el de Lindsey VONN, considerada la americana más exitosa de la historia del esquí de Estados Unidos (aunque le falta poco para serlo a nivel mundial). Es la esquiadora con más pruebas ganadas en la copa del mundo y encabeza actualmente la clasificación mundial. Por otro lado, una ausencia muy importante se hará notar en esta edición, ya que después de lesionarse una rodilla, la austríaca Anna FENNINGER, ganadora de la última copa del mundo tanto en la Súper G como en la combinada alpina, ha tenido que retirarse de la competición este año.
Race Office
De nuevo, en el Hotel Piolets Park & Spa, tendremos el placer de acoger la Race Office de la prueba dando apoyo logístico y organizativo al evento.
Pistas, pruebas, esquiadoras... Todos estos elementos prometen una competición intensa y emocionante a la que todos estaremos atentos el 27 y el 28 de febrero de 2016 en Andorra.
“World Cup is here”