Quedarse en casa no tiene que ser sinónimo de estar todo el día en el sofá mirando la tele (aunque seguro que muchos habréis aprovechado para ver esas series que teníais pendientes...). Disfrutad probando cosas nuevas, estando con la familia y cuidándoos mucho. ¡Ahí van algunas ideas!
Calentamiento para empezar el día o un entrenamiento en casa
Patry, nuestra instructora de Pilates, nos recuerda la importancia de cuidarnos a diario, vigilar nuestra dieta y sentirnos lo mejor posible con nosotros mismos.
Nos propone una completa rutina para calentar antes de empezar una actividad deportiva o una classe de pilates. Solo necessitaràs una alfombra.
①
Acuéstate de espaldas con las rodillas dobladas. Mueve un poco la pelvis hasta que te sientas cómodo y sientas que tu cuerpo está estirado. Pon tus manos a los lados. La parte inferior de tus pies te conecta a la colchoneta.
Respira profundamente para sentir que sus costillas se ensanchan.
Exhala mientras presionas el suelo pélvico, luego las costillas, la barriga y los glúteos hacia abajo.
Empieza a rodar progresivamente la pelvis hacia adentro para levantar un poco el ombligo, las costillas y los glúteos mientras exhalas.
Relájate cuando inspires.
Repite 10 veces.
②
Pon tu espalda en la alfombra, con las piernas dobladas. Los pies en el suelo.
Inspira.
Exhala, gira los pies hacia adentro y estira la pierna lentamente hacia el suelo.
Inspira, gira los pies hacia afuera y lleva la pierna a la posición inicial.
Repite 4 veces a cada lado.
③
Nos colocamos en posición fetal, con la cabeza relajada sobre el brazo derecho; extendemos el brazo izquierdo delante de los pectorales, piernas dobladas, espalda recta.
Levanta el brazo izquierdo hacia arriba mientras inspiras.
Exhala mientras empiezas a rodar para llevar el brazo a la espalda, siguiendo su movimiento con los ojos. Al principio, no empujes totalmente hacia abajo.
Inspira mientras lo llevas hacia arriba y exhala mientras baja delante de ti a su posición inicial.
Repite 4 veces a cada lado.
④
Ponte de rodillas (rodillas bajo las caderas) apoyándote sobre las manos abiertas, alineando las muñecas con el codo y el hombro.
Espalda neutra, extiende tu cuello.
Inspira.
Empieza a expirar, mientras levantas el ombligo, bajas la cabeza y estiras la espalda hacia arriba de forma redonda.
Cuando inspires vuelve a la posición neutral.
Repite 6 veces.
⑤
Mueve el peso de tu cuerpo hacia tus pies, en la posición de descanso.
Inspira.
Empieza a expirar mientras empujas tus manos hacia arriba en la alfombra para estirar. Mantente unos segundos y vuelve a la posición inicial de descanso.
⑥
Vuelve a la posición de los dos primeros ejercicios.
Si tienes dolores de espalda: levanta los brazos rectos con las manos abiertas y haz el ejercicio con los brazos en esta posición. De lo contrario, mantén los brazos a un lado, con las manos abiertas.
Inspira.
Exhala, comienza con una retroversión de la pelvis, activa los glúteos y levanta lentamente la pelvis del suelo.
Inspira mientras extiendes las caderas.
Exhala, comienza a disminuir la velocidad haciendo el movimiento inverso y termina relajando los glúteos.
Repite 5 veces.
⑦
Empezando en la posición inicial, levanta los brazos rectos con las manos abiertas frente a frente.
Inspira mientras abres las escápulas.
Exhala uniendo los omóplatos hacia tu columna como si quisieras enfocarla.
No levantes los pectorales cuando lo hagas.
Repite 6 veces.
⑧
Empezando en la posición inicial, levanta los brazos rectos con las manos abiertas frente a frente.
Inspira mientras llevas los brazos hacia el suelo junto a tu cabeza.
Exhala abriendo los brazos mientras los mueves hacia tu lado.
Cuando alcancen esta posición, inspira mientras levantas los brazos en un movimiento de medio círculo.
Exhala abriendo los brazos mientras los mueves hacia tu lado.
Repite el ejercicio 6 veces.
¿Te gusta el pollo?
Sébastien, nuestro Chef Ejecutivo nos explica cómo aprovechar todas las partes de un pollo entero para preparar deliciosas y equilibradas comidas para su familia durante la cuarentena.
Con solo un pollo podrás preparar:
① Pechugas de pollo al ajo a la parrilla
② Pollo al estilo coreano
③ Una sopa
Además, con el el trigo sarraceno usado para aplastar la masa el pastel de manzana de su hija mientras la cocinaba, preparara un delicioso acompañamiento.
④ Guarnición de trigo y verduras
Los primeros pasos:
① Sacar la pechuga y reservarla para el primer plato.
② Cortar las alas, las patas y los muslos y reservar para el plato 2.
③ Guardar la carcasa de pollo para la sopa.
① Pechugas de pollo al ajo a la parrilla
Ingredientes:
🐓 pechugas de pollo 💨 ajo 🍃 laurel 🧂 sal y pimienta 🍺 Cerveza 🛢 pimentón 💦 Algo de aceite
Marinar la pechuga de pollo en cerveza y algo de pimentón durante 3-4 horas a temperatura ambiente. Cocinar la pechuga de pollo, empezando por el lado de la piel en una sartén con unas gotas de aceite, laurel y 4 dientes de ajo. Se deja cocer lentamente con la tapa puesta. El ajo se convertirá en ajo confitado y se acompañará muy bien con el pollo y su guarnición.
② Pollo al estilo coreano
Ingredientes:
🍗 alas y patas de pollo 💨 ajo ♦️ pasta de curry rojo tailandès 🥄3 cucharadas de Maizena (almidón de maíz o harina de maíz) 🥄 1 cucharada de harina regular 🥄 3 cucharadas de salsa de soja 🥄 3 cucharadas de miel 🥜 cacahuetes tostados o 🥄 una cucharadita de semillas de sésamo para adornar 🧂 sal y pimienta 💦 aceite para freír 🍚 Servir con arroz basmati
Deshuesa y corta en trozos los muslos de pollo. Guarda la piel para darle sabor. (Nota: también puedes conservar el hueso). Picar 2 dientes de ajo + un poco de pasta de curry rojo tailandés, añadir sal y pimienta al gusto. Dejar marinar el pollo durante 4 horas en esta mezcla. En un plato separado, mezclar 3 cucharadas de Maizena (o harina de maíz) con una de harina normal. Mezclar el pollo en la mezcla. Freir el pollo hasta que esté bien dorado.
Mientras tanto, preparar la salsa.
En una sartén, dorar 2 dientes de ajo picados con pimientos pequeños (pimientos del piquillo o de tu tipo favorito) cortados en brunoise.
Desglasear con la salsa de soja. Añadir la cantidad equivalente de miel. Mezclar. Dejar que se reduzca lentamente y añadir el pollo a la preparación de la salsa. Espolvorear el pollo con unos cacahuetes previamente asados en el horno y servirlo con arroz basmati.
③ Caldo
🐓 carcasa de pollo 🍗 jamón o carne de hueso 🥕 zanahorias 🥬 puerro - parte verde 🧂 sal y pimienta + cualquier otro vegetal en tu nevera que te hayas preguntado cómo usar (nabo, hinojo...)
Deja descremar durante 4-5 horas, lentamente en una olla grande. Los huesos le darán a la sopa un gran sabor. Las verduras proporcionarán las vitaminas. Consejo: si lo empiezas a hacer a la hora de la comida, estará listo para la cena.
Puedes decidir comer las verduras o simplemente comer el caldo (¡también puedes añadirle pasta pequeña para un delicioso primer plato!)
④ Guarnición de trigo de sarraceno
🥕 zanahorias 🥬 parte blanca del puerro 🧂 sal y pimienta 🔪 un pedazo de mantequilla + Trigo de sarraceno (marrón) + cualquier otro vegetal en tu nevera que te hayas preguntado cómo usar (lentejas, etc...)
En este caso Sébastien utilizó el trigo sarraceno para evitar que la pasta de la tarta de manzana de su hija se elevara. El trigo sarraceno había sido dorado en el horno durante la cocción de la tarta.
Deja que el trigo de sarraceno se cocine en agua salada durante 10 minutos si previamente se ha asado (en caso contrario, dejarlo 40 minutos).
Una vez cocido, tamizar y poner en una cacerola donde previamente se haya derretido el trozo de mantequilla. Añade las verduras y déjalas cocer con la tapa puesta durante unos 15 minutos.