Dicen que la esperanza es lo último que se pierde. Y en eso estamos, en seguir ilusionados y pensando en un mañana mejor en el que esta pandemia sea un mero recuerdo. Mientras, os iremos proponiendo actividades para hacer en casa, y seguiremos trabajando para que la vuelta a la normalidad se lleve a cabo con todas las garantías posibles.
El pasado jueves celebramos en Andorra el Día de Sant Jordi. Una fecha importante en el calendario de tierras catalanas, en la que normalmente las calles se llenan de vendedores de rosas y libros. Este año, nos hemos visto obligados a vivirla en casa, pero no por eso se ha perdido el espíritu del día de los enamorados.
Cuenta la leyenda, que Sant Jordi, un apuesto caballero, salvó a la princesa de un dragón. Después de una dura lucha, Sant Jordi logró clavar su espada en el corazón del dragón que cayó desplomado. De la sangre de la bestia, nació una flor que el caballero regaló a la princesa. Y esta, al llegar a palacio, escribió la historia para que todos la recordasen. En recuerdo de este día, el varón regala una rosa a su amada, y esta le obsequia con un libro.
En nuestro caso, os preparamos y compartimos en nuestras redes sociales un par de actividades para recordar este día y hacerlo especial.
¿Os las recordamos?
Un cóctel para enamorarse
Nuestro mago coctelero, Aitor Estela, quiso celebrar el día de una forma muy especial, reinterpretando la rosa, con un coctel llamado el Pink Lady, añadiéndole un punto de jarabe de rosas. 🍸
Ingredientes: 🥃 7cl de Star Bombay Sapphire, 🍋 Zumo de lima , 🍓 Granadina, 🌹Jarabe de rosas, 🥚 Clara de huevo, 👹 Angostura
Colocamos en una coctelera: 7 cl de Star Bombay Sapphire 🥃 + el zumo de media lima 🍋 +2,5 cl de granadina 🍓 +2 cl de jarabe de rosas 🌹 +2,4 cl de clara de huevo 🥚. Agregamos el hielo ❄️. Dejamos media lima en la coctelera para que los aceites esenciales de la piel le den más aroma y profundidad a la bebida. Agitamos el cóctel enérgicamente para que la clara de huevo se texturice. Si puede ser, pasar la mezcla por un gusanillo y un colador al servirla en la copa. Y añadir unas gotas de angostura de poco a poco para decorar.
¡Listo!
VIDEO:
Decora tu casa con rosas
Estas rosas de Sant Jordi son perfectas para que la primavera entre en tu casa. Además, no hace falta regarlas y puedes hacerlas en familia. ¡Ahí van!
Diana nos enseña una manera creativa de realizar nuestra propia rosa. 🌹
Material: 🗒 Una hoja de papel (puede ser del color que queráis o podéis pintarla), ✏️ Un lápiz, ✂️ Unas tijeras, 🍯 Pegamento
Dibuja una espiral grande con el lápiz desde el centro de la hoja hasta sus bordes. Recorta la espiral por donde se ha dibujado con el lápiz, empezando por el exterior. Enrolla la espiral desde el extremo exterior hacia el interior, apretando un poco para que no se deshaga fácilmente. El centro será la base de la rosa. Una vez ya hemos enrollado toda la espiral, desenrollarla poco a poco desde su base sin deshacerla totalmente para que quede con la forma del capullo de una rosa.
Ahora corta una tira de papel (de color verde o que podemos pintar), y dóblala lateralmente. Será el tallo de nuestra rosa. Dobla una de las puntas de la tira de papel. Pon pegamento en la punta doblada de la tira de papel y engancha con la base de la rosa. Pon pegamento en la base de la rosa y engancha con la parte de la espiral que queda justo encima, para que el capullo de nuestra rosa quede bien sujeto.
¡Y ya tenemos nuestra rosa!
VIDEO:
Esperamos que estas actividades os ayuden a hacer más llevadero el confinamiento y que poco a poco podamos ir volviendo a la normalidad. Por nuestra parte, estamos trabajando intensamente en las medidas que vamos a implantar para reducir cualquier tipo de riesgo a vuestra vuelta.
¡Os echamos de menos familia!