Hemos seleccionado algunos de los lugares que te recomendamos no perderte.
¡Pero hay muchos más! Todo depende de lo que quieras hacer en tu escapada a Andorra.
Explícanos qué quieres ver y te ayudamos a encontrarlo.
Naturlandia: La mejor opción para divertirse en familia y hacer descubrir a los más pequeños la flora y la fauna de las montañas andorranas.
Museo del Tabaco: Un paseo por la antigua Fábrica Reig en la que aprender sobre los métodos de tratar el tabaco en la Andorra antigua.
Iglesia de Santa Coloma: Una de las manifestaciones más emblemáticas del prerrománico en la que se encuentra, entre otras muchas curiosidades una representación en madera policromada del siglo XIII de Nuestra Señora de los Remedios.
Casa de la Vall: Construida en 1580, fue la sede del Consell General, el parlamento andorrano, hasta el 2011. Es uno de los edificios más importantes en la historia política y cultural del país.
Parc Central: Una zona verde en la que pasear mientras los niños juegan en las diferentes instalaciones repartidas por el parque.
Illa Centre Comercial: Una de las principales paradas en tu ruta de shopping donde encontrarás las últimas tendencias en moda y tecnología.
Caldea: El centro termal más grande del sur de Europa en el que divertirse en familia en el espacio termolúdico o desconectar de todo en Inúu.
Museo Carmen Thyssen: Una galería de arte que no puedes perderte si eres un amante de la pintura de los siglos XIX y XX, con obras que resumen las principales corrientes de estos dos siglos: impresionismo francés, impresionismo norteamericano, modernismo catalán, fauvismo, cubismo, expresionismo alemán, hiperrealismo norteamericano…
Museo Casa Rull: Adéntrate en una antigua borda andorrana y conoce las costumbres y vidas de las personas que la habitaron.
Vallnord: El dominio de esquí situado en La Massana y Ordino que cuenta con 66 pistas en las que practicar todo tipo de modalidades de esquí o, en los meses más cálidos, disfrutar en el Bike Park o vivir un día lleno de diversión en familia en su Family Park.
Museo de las Miniaturas Nicolaï Siadristyi: El museo en el que descubrir las obras del artista ucraniano, considerado el mejor microminiaturista del mundo.
Museo Areny Plandolit: Una antigua casa señorial propiedad de una de las familias más poderosas gracias a la industria del hierro de Andorra.
Museo Nacional del Automóvil: Un lugar en el que descubrir la historia y la evolución de los vehículos motorizados.
Museo Etnográfico Casa Cristo: Un viaje al día a día de la clase más humilde de la Andorra del siglo XIX.
Iglesia Sant Romà de les Bons: Construida en el siglo XII, hoy se considera el edificio mejor conservado del conjunto medieval de Les Bons.
Santuario de Meritxell: Un lugar lleno de simbolismo y de importancia para la cultura y sociedad de nuestro pequeño país que no puedes olvidar visitar.
Palau de Gel: Patinaje, karts de hielo, batallas de láser… Estas y otras actividades te esperan en este espacio situado en Canillo.
Sant Joan de Caselles: Situada al pie de la carretera hacia Francia, es una de las iglesias románicas más icónicas de nuestro país. Fue construida a finales del siglo XII y cuenta con un campanario de torre.
Grandvalira: El dominio esquiable más grande de los Pirineos con más de 210 km de pistas esquiables. En verano ofrece un gran abanico de actividades para toda la familia (rutas de naturaleza, canoa, bike park, family park, golf, patinetes de agua… entre las que destaca la tirolina más larga de los Pirineos, con 550m de longitud)